
Com ja vam informar la setmana passada, aquests dies se celebra a Àvila el Congrés del Centenari de la Real Sociedad Matemática Española (RSME). Entre les moltes sessions previstes, avui i demà se celebrarà la sessió especial El futur de la literatura matemàtica (pdf). S’hi tractaran qüestions com els portals de matemàtiques, les bases de dades, les revistes electròniques, els índexs d’impacte o els preus de les revistes.
Recientemente, la Comisión Europea ha decidido financiar con 1,6 millones de euros el proyecto EuDML European Digital Mathematics Library, para la creación de un portal matemático europeo bajo los auspicios de la EMS. Este portal coordinará los proyectos de digitalización de literatura matemática de cada país (en España DML-E) y otras infraestructuras como la base de datos ZMATH.
Por otra parte la RSME está participando en proyectos conjuntos con DOCUMAT (Red de Bibliotecas de Matemáticas) para la creación de un portal matemático que incluye tesis doctorales en texto completo y acceso a información bibliográfica.
Además de estos desafíos técnicos, los investigadores en Matemáticas se enfrentan a una política agresiva de precios de revistas y derechos de autor por parte de las editoriales comerciales y a una utilización abusiva de algunos índices de impacto y calidad para evaluar la producción científica.
Finalmente, el éxito creciente de servidores de preprints como arXiv y de las revistas publicadas solamente en formato electrónico hace suponer que nos esperan grandes cambios en el modo en que entendemos la evaluación, publicación y archivo de la literatura matemática.
Pretendemos que la sesión sea atractiva para los matemáticos “usuarios” presentes en el Congreso, pero también para documentalistas y bibliotecarios.
Enrique Macías Virgós, professor de geometria i topologia de la Universidade de Santiago de Compostela, membre de la comissió Bibliogràfica de la RSME i organitzador de la sessió.