
Ignacio Luengo, fotografiat per Gert-Martin Greuel. Imatge provinent de la Oberwolfach Photo Collection, sota llicència CC-BY-SA 2.0
L’edició de El País del 16 de desembre passat, inclou una entrevista al catedràtic d’Àlgebra de la Universidad Compulense de Madrid (UCM), Ignacio Luengo, arran de la conferència que va pronunciar a la Fundación Ramón Areces, en el marc de les celebracions de l’Any Turing.
Luengo parla de criptografia en general, de la seva presència en tots els àmbits de la nostra vida diària, fent esment especial a la figura d’Alan Turing i l’abast de les fites que va aconseguir.
¿Existe el código imbatible? “Sí, uno en que la longitud de la clave es igual a la longitud del mensaje y si la clave se elige aleatoriamente, es indescifrable”, responde este especialista. “Pero es poco práctico”, añade, “porque si tienes que decirle al otro la clave te cuesta lo mismo decirle el mensaje entero; solo se usa cuando los dos interlocutores pueden ponerse de acuerdo de antemano con la clave, como el teléfono rojo entre los presidentes estadounidense y soviético en la guerra fría”.