Blog de la Biblioteca de Matemàtiques i Informàtica


Deixa un comentari

Pitàgores: xaman, déu i polític

Fragment de l'Escola d'Atenes, de Rafael, en què apareix Pitàgores escrivint

El dia 12 de novembre, el País entrevistava David Hernández de la Fuente, assagista, novel·lista, traductor i professor del Departament d’Història Antiga de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), arrel de la presentació del seu darrer llibre, Vidas de Pitágoras.

L’obra, que ha comportat tres anys de feina a l’autor, ofereix al lector contemporani una nova visió bibliogràfica i, alhora, una compilació de biografies anteriors que donen al conjunt un gran abast, intentant conjugar història, filologia, antropologia i història de la religió.

Pregunta.Y como figura histórica. ¿Qué habría que decir hoy a los de su propia generación o incluso a los más jóvenes acerca de Pitágoras?

Respuesta. Ahí está el desafío para el estudioso moderno. La labor es ir desbrozando las biografías para ver el núcleo histórico de este personaje fascinante, que ha dejado huella desde la antigüedad hasta nuestros días, pasando por su intensa recepción en la Edad Media y Renacimiento. Lo que se puede decir con certeza a nuestra generación sobre el Pitágoras histórico es que fue un líder religioso que fundó un estilo de vida (bíos), una comunidad pura y rigurosa con reglas ascéticas para tender a lo divino, y que difundió la creencia en la inmortalidad del alma y la reencarnación. Pero también diremos que tuvo una influencia política determinante en un lugar y una época -el sur de Italia, entre 530 y 490 antes de Cristo- llegando a legislar y regir la sociedad exterior hasta la revuelta que acabó con su comunidad.